Bebida Rooibos al Gusto Naranja Bio Comercio Justo 500 ml

Bebida Rooibos al Gusto Naranja Bio Comercio Justo 500 ml

Bebida Rooibos al Gusto Naranja Bio Comercio Justo 500 ml

Capacidad: 
500 ml
Agroecológico
Comercio Justo
Sin Gluten
Vegano
Precio: 1,70€

Descripción: Bebida elaborada a Partir de Rooibos y miel con aroma a naranja. De Comercio Justo.
Origen / organización CJ: Fair Packer y Helved-wupertal Coop ( SUDAFRICA), Coopsol (ARGENTINA) Coopcañera (COSTA RICA)
Ingredientes : Agua Mineral, Azúcar de caña, Miel, acido cítrico, extracto de rooibos, antioxidante ( acido ascórbico) , Aroma natural
Ingrediente de comercio justo 98 % (excluyendo el agua).
Alérgenos: Sin alérgenos.
Intolerancias, sensibilidad: Sin gluten. Sin lactosa. Vegano. No contiene teína.

El Rooibos (Aspalathus linearis) es una planta Sudáfrica cuyo nombre significa arbusto rojo. También se conoce como Té rojo , aunque en realidad no es un Té ya que no contiene teína.

Las variedades dedicadas al cultivo del "té rojo" suelen ser de tamaño medio de 1,5 metros de altura. La planta posee unas flores amarillas de pequeño tamaño que florecen a finales de la primavera. La planta del Rooibos se ha adaptado a un suelo pobre en nutrientes y con unas condiciones climáticas calurosas en extremo

Originario de las montañas de Cerderberg, Sudáfrica, Las hojas del árbol se dejan oxidar (fermentación) al sol proporcionándole a la planta a la planta el sabor y el color 'rojo' característico.

Existe igualmente una producción "no fermentada" (es decir no oxidada) que se denomina Rooibos verde esta variedad se comercializa a un precio mayor que la variedad "fermentada" y posee un color amarillento característico. Esta variedad 'no fermentada' posee una gran cantidad de polifenoles antioxidantes.

Con el Rooibos se puede elaborar una infusión rojiza de sabor muy agradable que recuerda algo al gusto de las nueces, ligeramente dulzón aunque no contienen azúcar y no posee Teína ni alcaloides ni Rooibos Propiedades y características del producto alcaloidesemejantes.

Así pues pueden tomarla tanto niños como gente nerviosa o con Hipertensión. Entre las principales propiedades del Rooibos podemos destacar:

Trastornos digestivos e intestinales: Roiboos es una planta con efectos muy beneficiosos ante la diarrea, estreñimiento, gastritis, dolores de estómago, vómitos o nauseas. De hecho, mejora la mayoría de problemas gastrointestinales.

Efecto antioxidante y antirradicales libres: su aporte de nutrientes antioxidantes como la vitamina C, los Flavonoides, el Superóxido-dismutasa y la Quercitina ayudan a combatir los radicales libres que son los principales responsables del proceso de envejecimiento, del estrés y de muchas enfermedades.

Bebida para los deportistas: precisamente ese efecto antioxidante junto a su aporte multimineral lo hacen al Roiboos ideal para los deportistas que quieren reponer las sales eliminadas durante el ejercicio. Colabora, pues, a combatir la acidez que causa en nuestro cuerpo el ejercicio excesivo.

Ayuda a perder peso: el Roiboos nos ayuda a equilibrar los niveles de Potasio y Sodio, a fin de que no hagamos retención de líquidos. Su efecto diurético es suave pero eficaz. Por otro lado, si nos ayuda a combatir el estreñimiento y las malas digestiones es lógico que nos notemos más deshinchados. Es por eso que sea un buen aliado en las dietas para adelgazar y en cualquier plan contra la obesidad.

Grupos productores
Fair Packer (SUDAFRICA)
La industria del té rooibos en Sudáfrica es muy pequeña, ya que este té sólo puede ser cultivado en la región de Cedarberg. La complicación está en que la industria está intentando progresar en una situación de desregularización que ha monopolizado la industria durante muchos años. Hay alrededor de 55 pequeños agricultores que ahora tratan con la Corte del Té de Wupperthal, la cual comenzó su puesta en marcha en marzo de 1998. Cerca de 45 toneladas de té orgánico están siendo entregadas a su corte del té, dirigida por un comité de 12 personas. Los miembros consisten en un representante de los agricultores de cada una de las 10 aldeas. El té es vendido principalmente a distribuidores locales para así asegurar una distribución eficiente de su té.

COOPSOL (Argentina)

Fundación: 1989

Localización: Provincia Santiago del Estero

Productos: miel orgánica

Socios: 150 familias

La organización: La cooperativa Coopsol se ha constituido por un grupo de jóvenes que buscaban cambiar la realidad económica y social de Santiago del Estero para luchar contra el desempleo rural y brindar una oportunidad laboral concreta y duradera. La elección de orientarse hacia apicultura se inspiró teniendo en cuenta que esta actividad productiva podía constituir la base del desarrollo rural. Con su proyecto, CoopSol se propone formar e incorporar un número creciente de empresarios y al mismo tiempo de ofrecerles un canal consolidado para las exportaciones. La creciente demanda de miel a nivel internacional vuelve optimistas respecto a este desafío Argentino.

COOPECAÑERA (Costa Rica)

Fundación: 1972

Localización: San Ramón – Costa Rica

Estructura: Cooperativa Cañera

Productores: 620

Productos: Azúcar de caña (orgánico y convencional)

La organización: Cooperativa Cañera de San Ramón R.L. es la unión de tres cooperativas que se dedican la producción e industrialización de caña de azúcar en Costa Rica. La cooperativa está conformada por más de 600 asociados desde 1972. Es la cooperativa de azúcar blanco más pequeña de Costa Rica. Sus ventas están dedicadas principalmente al mercado nacional, sin embargo, desde 1997, año en que obtuvo la certificación de Comercio Justo (FLO), exporta productos a mercados que reconocen el sello y pagan precios diferenciados. En los últimos años, ha ido desarrollando la producción orgánica.